
Las universidades públicas madrileñas deseamos abrir un espacio público de reflexión y alentar un necesario debate social convocando a los diferentes actores y agentes, con tres objetivos:
analizar, desde una óptica plural, de diálogo, la actual coyuntura internacional del Sahara Occidental así como los proyectos e iniciativas recientemente formulados;
sensibilizar y difundir entre la sociedad y opinión pública españolas la realidad social, cultural, política y humana del pueblo saharaui, con sus formas de organización y funcionamiento;
por último, identificar aquellas áreas en las que las universidades —como agentes específicos de desarrollo— pueden contribuir al establecimiento de formas y modelos de cooperación al desarrollo y programas de voluntariado en los campamentos de refugiados.
Como en la primera ocasión, el objetivo de este segundo encuentro es dar continuidad a un espacio público de reflexión sobre un tema de indudable trascendencia en nuestra historia contemporánea y en la actual agenda internacional. Conferencias, Mesas Redondas, Proyecciones, Recitales de poesía y otras muchas actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario